Tabla de contenidos
Crear Sitio web corporativo o empresarial
Crear sitio web corporativo. Si somos una empresa, sea cual nuestra forma jurídica: autónomo, sociedad limitada, sociedad anónima, debemos plantearnos seriamente la conveniencia de crear sitio web corporativo o empresarial.
Un sitio web corporativo o empresarial es aquel en que una empresa muestra todo lo que un cliente tiene que saber sobre ella de la forma más gráfica, atractiva, entendible y lógica posible. Deberá tener un acabado profesional, que nos diferencia del resto de competidores. En la sección anterior vimos como Crear una página web profesional a nivel general, en esta desarrollaremos como Crear sitio web corporativo en particular.
Una web empresarial debería contener, al menos, las siguientes páginas:
- Una Página inicio: es la pagina principal del sitio web, la que debe cautivar al usuario que la visite a seguir viendo más paginas del sitio. Es muy importante su elaboración para que sea realmente atractiva a los ojos del visitante:
- La Página de servicios o productos que se ofrecen o venden.
- Pos supuesto, una Página que hable sobre la empresa, de quienes somos, para que puedan conocerla, su experiencia, sus conocimientos, sus equipos humanos.
- y una Página donde encontrar a la empresa físicamente, y como contactar, por teléfono o email y donde se puedan introducir los datos del visitante, mediante un formulario, para que puedan ser enviados inmediatamente a la empresa.
Opciones a incluir
Estas páginas pueden mostrar los diferentes productos o servicios que tiene la empresa, pero no tienen por qué dar la opción de contratarlos o comprarlos desde dicho sitio web.
Estas páginas pueden incluir un blog, en el que se publiquen artículos relacionados con el sector. Estos artículos deben basarse en un calendario editorial, que, a su vez, se basa en una serie de keywords por las que el negocio quiera posicionarse en buscadores
Un sitio web corporativo es algo estático y sin dinamismo. Al no tener una serie de publicaciones, no se generará un volumen de tráfico tan grande como puede conseguirse con una bitácora online.


Web corporativa Básica
€300
único
- Páginas 1
- Textos Facilitados por cliente
- Imágenes Facilitados por cliente
- Plantillas 10 a elegir
- Herramientas HTML5+CCS3
- Alta en buscadores Si
- Mantenimiento No incluido
- Blog No
Web corporativa Oro
€1500
único
- Páginas 10
- Textos Facilitados por cliente
- Imágenes Facilitados por cliente
- Plantillas 100 a elegir
- Herramientas Wordpress o HTML5+CSS3
- Alta en buscadores Si
- Mantenimiento 3 meses incluido
- Blog No
Web corporativa Platinium
€3500
único
- Páginas hasta 30
- Textos Facilitados por cliente
- Imágenes Cliente y nuestras
- Plantillas 100 a elegir
- Herramientas Wordpress o HTML5+CCS3
- Alta en buscadores Si
- Mantenimiento 12 meses incluido
- Blog si
Herramientas para crear la web

Podemos distinguir tres tipos de web según la forma de construcción y realización de las páginas web:
- Una página web estática es aquella que no necesita casi cambios en los contenidos. Es ideal cuando queremos mostrar información básica de la empresa, sin complicar la estructura web y sin renunciar al diseño. Suelen ser diseños desarrollados y programados en código HTML5, CSS3 y JavaScript.
- Una página web dinámica es más compleja, desde el punto de vista del diseño y de los contenidos que se muestran. Son páginas vivas, que están en constante actualización y mejora. Hay diferentes sistemas de programación para páginas dinámicas, como son: ASP, PHP, CSP, …
- Gestores de contenidos: es una herramienta para realizar Páginas dinámicas a través de un panel de control que nos permite su modificación y actualización. El propietario del sitio web puede manejar el contenido de la web de forma sencilla, gracias al panel de control (CMS) donde pueden actualizar los contenidos, como es el caso de WORDPRESS
Desarrollo a medida para Crear sitio web corporativo
Si el sitio web de la empresa se requiere de especificaciones y acciones muy particulares que no pueden conseguirse con este tipo de herramientas se deberá realizar un desarrollo web a medida, y elegiremos entre los dos primeros sistemas de construcción de páginas web, para realizarla, y como se realizan mediante lenguajes de programación, requieren de un experto informático, como lo es YOUWEBMAIL, para su realización y para su mantenimiento,
En cambio, los gestores de contenidos, permiten que el mantenimiento pueda ser realizado por parte del cliente, como es el caso de WORDPRESS.
Crear sitios web con WORDPRESS
WordPress es una forma sencilla y ágil de crear un sitio web. Actualmente existen muchas plantillas en el mercado, que podemos aplicar a nuestro negocio en concreto, pero siempre habrá que personalizarlo. El gestor WordPress es un gestor de contenidos muy potente y de código abierto.
Beneficios de usar WordPress y WooCommerce
En sus inicios, WordPress, estaba orientado solo a la creación de blogs, pero hoy en día es un CMS muy potente para crear sitios webs y tiendas online. Además, gracias a WooComerce, este CMS está totalmente preparado para crear una tienda online muy completa y con todos los aspectos necesarios. Los beneficios de usar WordPress son los siguiente
- Facilidad de uso. WordPress es muy sencillo de utilizar y hay montones de tutoriales para aprender a usarlo.
- Optimización SEO. La optimización SEO de este CMS es de las mejores y no se puede comparar con otros como Magento, Prestashop…
- Escalabilidad. Siempre podrás ampliar todos los aspectos de la página web.
- Adaptable a cualquier diseño con CSS. El diseño es totalmente adaptable y personalizable.
- Multitud de temas y plantillas. En internet puedes encontrar multitud de plantillas y temas para crear una página web.
- Responsive. Cualquier web realizada con WordPress se puede adaptar a cualquier tipo de dispositivo móvil
- Posibilidad de añadir cualquier funcionamiento con plugins. Todo lo que se te ocurra. Si no existe el plugin para añadir la funcionalidad, solo habrá que crearlo.
- Soporte y ayuda en la red.
- Seguridad Web. WordPress es un CMS muy seguro, aunque no imbatible. No obstante, se puede proteger de la mejor forma posible
Por qué elegir WordPress
Una de cada cuatro webs está realizada en WordPress, por lo que muchos sitios pueden llevar la misma plantilla que elijamos en nuestro caso, por lo que tendremos que diferenciarnos de la competencia. Evidentemente un sitio web con plantilla o tema de WordPress va a ser resultar más económico para el cliente que una web totalmente personalizada, pero también es cierto, que existirá una probabilidad más alta de que nuestra web tenga parecido con otras ya existentes, por lo que será deseable realizar bastantes modificaciones al tema elegido para adaptarlo a la imagen corporativa de la empresa.


Tareas de mantenimiento web

Una vez realizada la web y puesta en funcionamiento, cabe la posibilidad de decidir por parte del cliente, si necesita un mantenimiento periódico de su sitio web para solventar posibles errores o imprevistos en el futuro. En caso afirmativo, será necesario establecer las tareas o labores de mantenimiento asumidas para garantizar el correcto funcionamiento del sitio web. Algunos de los aspectos que habrá que definir entre ambas partes son:
- Periodicidad del mantenimiento (mensual, trimestral, anual…)
- Tareas a realizar o tiempo de trabajo acordado en dicho periodo
- Tiempo de respuesta y solución a los posibles problemas o inconvenientes
- En caso de ser un e-commerce, decidir cuál de las partes actualiza los productos (subida de nuevos artículos, retirada de productos sin stock…
En cualquier caso, conviene aclarar que el mantenimiento web se ejecutará sobre los trabajos ya realizados, por lo que no está incluida ninguna modificación que requiera labores de programación o cualquier tipo de cambio estructural en el sitio web.